El cómputo evolutivo es un área de la computación que se enfoca en la utilización de algoritmos inspirados en la evolución biológica para resolver problemas complejos.
En esta sección, los miembros pueden discutir temas como la optimización, la búsqueda y la selección de soluciones mediante técnicas inspiradas en la evolución biológica. Los algoritmos evolutivos son (1) los algoritmos genéticos, (2) la programación evolutiva, (3) las estrategias evolutivas, (4) la programación genética y (5) la evolución diferencial. En esta sección también se tratan algoritmos sólidos inspirados en otras metáforas como los que se agrupan en la inteligencia colectiva (optimización mediante cúmulos de partículas y colonia de hormigas).
El cómputo evolutivo se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la ingeniería, la ciencia, la medicina, la economía y muchos otros campos. En esta sección, los miembros pueden discutir cómo se puede aplicar esta técnica para resolver problemas específicos en sus campos de interés.
El cómputo evolutivo también se utiliza en la resolución de problemas complejos de optimización, como el diseño de sistemas de ingeniería, la planificación de redes de transporte y la optimización de recursos. En un grupo de cómputo evolutivo, los miembros pueden discutir cómo se pueden aplicar técnicas de cómputo evolutivo para resolver estos problemas y compartir sus experiencias en la aplicación de estas técnicas en sus propios proyectos.
En resumen, la sección de cómputo evolutivo es un espacio emocionante para la discusión, colaboración y exploración de una técnica poderosa y versátil en la resolución de problemas complejos.